«Proud Parent» es un conmovedor cortometraje que muestra las relaciones entre padres e hijos y los desafíos de traer una pareja a casa por primera vez, especialmente para la comunidad LGBTQ+. El corto forma parte de una campaña de Oreo y PFLAG, para celebrar el mes de la historia LGBTQ+.
La marca de galletas se apoya en la premisa que «Durante más de 100 años, Oreo ha estado uniendo familias», y en asociación con PFLAG, una organización que ayuda a la comunidad LGBTQ+, sus familias y aliados; han desarrollado «Proud Parent» para destacar el poderoso impacto que el amor y la aceptación, pueden tener en los jóvenes LGBTQ+.
«Tener una familia solidaria y afirmadora, así como aliados comprometidos, es crucial para la salud y el bienestar de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ +). Estamos agradecidos por nuestra asociación y el compromiso de OREO con nuestra visión compartida de un mundo diverso e inclusivo, mejorado gracias a padres y aliados amorosos y orgullosos «, ratifica Brian K. Bond, director ejecutivo, PFLAG National.

El cortometraje acompaña el lanzamiento de la Edición Limitada #ProudParent Oreo Rainbow Cookies, con siete rellenos de crema de diferentes colores. Estas galletas no están a la venta; en cambio se puede ganar uno de los 10,000 paquetes, sumándose a la campaña y compartiendo una foto en Instagram o Twitter que muestre lo que significa para ellos la alianza LGBTQ+.
«Proud Parent» la historia
El cortometraje destaca la verdadera importancia del amor, el apoyo y la afirmación de la familia. Se centra en el amor entre Jen y Amy, explorando las relaciones entre padres e hijos y los desafíos de traer una pareja a casa por primera vez, especialmente para la comunidad LGBTQ +.
Inicialmente, el padre de Jen parece incómodo con la relación de su hija. Pero al final decide apoyar y honrar a Jen y Amy de una manera especial.
«Hicimos esta película para todos. Es para que los miembros de la comunidad LGBTQ + se vean representados de una manera real y auténtica. También es para que los padres, amigos, familiares y aliados comprendan cuánto significa su amor, aceptación y apoyo», señala Justin Parnell, director senior de la marca Oreo.
Oreo ha mostrado su orgullo durante mucho tiempo, desde su famosa galleta rellena de arcoíris de 2012. Los esfuerzos más recientes incluyen los «Paquetes de arcoíris» del año pasado que honran todas las identidades de género. Puedes conocer más de la iniciativa #ProudParent para crear un mundo más amoroso en OREOProudParent.com.
Octubre, mes de la historia LGBTQ+
Aunque no es tan popular como el Mes del Orgullo LGBT+ celebrado en junio, el Mes de la Historia LGBT+ de octubre es una celebración que deberíamos de conocer.
Es el momento del año en el que se recuerda la lucha histórica que la comunidad LGBTQ+ de Estados Unidos tuvo que pasar para conseguir todos los derechos de los que ahora gozan. Además, es una forma de enseñar al público en general sobre cómo los miembros de la diversidad sexogenérica han contribuido a la sociedad.
En enero de 1994, el maestro de historia Rodney Wilson declaró que la historia LGBT+, así como la de las mujeres y la población afroamericana, necesitaba un mes para su estudio.
Aunque su propuesta fue aceptada sin problemas por su comunidad en Estados Unidos, muchos se preguntaron cuál sería el mejor mes para hacerlo. Sobre todo, porque el Mes del Orgullo ocurría durante las vacaciones de verano y la idea era llevar la discusión a las aulas de clases.

Así que eligió octubre, un mes en el que se conmemoran las primeras dos marchas LGBT+ en Washington, y que además tenía el Día Nacional de Salir del Clóset (octubre 11). No obstante, en ese momento fue conocido como el Mes de la Historia Lésbica y Gay, no fue sino hasta 2006 que cambió su nombre para incluir a las demás letras de la diversidad.