Ahora podrás ver algunas películas y documentales de Netflix en YouTube, y es que la plataforma de streaming ha subido parte de su contenido para que puedan ser vistos de manera gratuita. Se trata de producciones de carácter educativo, muchos de ellos ideales para ver con los más pequeños de la casa.
Debido a la suspensión de clases en varios países del mundo por la pandemia del coronavirus, Netflix, que ha escuchado las solicitudes de maestros, decidió ofrecer de forma gratuita algunas de sus producciones para que sirvan como materiales didácticos para las clases en línea.
Las películas y documentales de Netflix liberadas en su canal de YouTube se encuentra en inglés, pero es posible activar los subtítulos en español. Cada película y documental estarán acompañados de una guía de estudio y material educativo, por lo que puede ser utilizado tanto por los estudiantes como por los maestros.
“Por muchos años, Netflix ha dado permiso a los maestros para que proyecten documentales en los salones de clases. Sin embargo, esto no es posible con las escuelas cerradas”, explicó la plataforma de streaming a través de una publicación en su blog.
Netflix ha anunciado, asimismo, que se organizarán ruedas de preguntas con algunos creadores de estos proyectos para que los alumnos conozcan sus reflexiones de primera mano.
Estos son las películas y documentales de Netflix que se pueden ver de forma gratuita en YouTube
Enmienda XIII (Película)
Este largometraje documental dirigido por la realizadora Ava DuVernay hace referencia a la 13ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe la esclavitud. De una forma muy lúcida, DuVernay explica cómo esa segunda cláusula ha conducido al horror de la criminalización masiva y a la expansión del sector carcelario en Estados Unidos. El filme presenta una mezcla impactante de imágenes de archivo y testimonios de los activistas, historiadores y exconvictos más diversos
Abstract: el arte del diseño (Serie, Temporada 1)
Netflix ha colgado la primera temporada de esta serie que permite adentrarse en el arte, la ciencia y la filosofía del diseño. La serie profundiza en las mentes de los mejores diseñadores del mundo y presenta a los visionarios más inspiradores de varias disciplinas, cuyo trabajo moldea nuestra cultura y futuro.
Babies (Serie, algunos episodios)
Rodada a lo largo de tres años, esta serie explora el milagro del primer año de vida a través del trabajo pionero de destacados científicos de todo el planeta. La serie, de la que se pueden ver solo algunos episodios seleccionados, resigue el viaje de todos los humanos desde que nacen hasta que se convierten en seres autónomos. La serie sigue de cerca unas 15 familias del mundo.
En busca del coral (Película)
Este largo documental muestra los esfuerzos y conocimientos de un publicista, un fanático de los corales, expertos en el diseño de cámaras y prestigiosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar el blanqueamiento de los corales. Con este proyecto quieren documentar la irrebatible y trágica transformación bajo la superficie del mar.
En pocas palabras (Serie, algunos episodios)
En esta serie, creada en colaboración con Vox Entertainment, los espectadores se adentran en un amplio abanico de temas de trascendencia global para descubrir todos sus entresijos. Cada episodio analiza un tema de actualidad distinto, tocando los ámbitos de la política, la ciencia, la historia y la cultura popular. Además, la serie cuenta con entrevistas a algunos de los mayores expertos en sus respectivos campos.
A la conquista del Congreso (Película)
Este filme presenta a cuatro mujeres excepcionales capaces de movilizar a las bases electorales para enfrentarse a poderosos rivales políticos: Alexandria Ocasio-Cortez, nacida en el Bronx, que tuvo que hacer turnos dobles en un restaurante para evitar que les embargaran la casa; Amy Vilela, que perdió un ser querido por culpa del mal funcionamiento del sistema de salud estadounidense; Cori Bush, enfermera y pastora, que salió a la calle cuando la Policía tiroteó a un afroamericano desarmado y las protestas y los tanques tomaron su vecindario; y Paula Jean Swearengin, hija de un minero, harta de ver cómo sus amigos y familiares sufrían los nocivos efectos medioambientales de la industria del carbón.
Nuestro planeta (Serie)
Esta serie en ocho partes, narrada por sir David Attenborough, explora las irreemplazables y preciadas maravillas del mundo natural de la mano de los creadores de la serie “Planeta Tierra”. En colaboración con el World Wildlife Fund (WWF), la serie combina la tecnología y la fotografía más espectacular con grabaciones inéditas de zonas salvajes del planeta y los animales que las habitan.
Una revolución en toda regla (Cortometraje)
Este corto documental explica como en una localidad rural a las afueras de Delhi, en la India, las mujeres emprenden una revolución silenciosa; una lucha contra el arraigado estigma de la menstruación. Durante generaciones, estas mujeres no tuvieron acceso a compresas, lo que provocaba problemas de salud y obligaba a las chicas a perder clases o a abandonar los estudios directamente. Tras la instalación de una máquina dispensadora de compresas en el pueblo, las mujeres aprenden a fabricar y vender sus propias compresas, algo que las motiva enormemente.
Cascos Blancos (Cortometraje)
Corto documental original de Netflix rodado en Alepo (Siria) y en Turquía a principios de 2016. Cascos Blancos sigue a tres voluntarios de esta organización de rescate que hacen todo lo posible para salvar a los civiles afectados por la guerra, mientras expresan su preocupación por la seguridad de sus seres queridos
Zion (Cortometraje)
Zion es un retrato fascinante de Zion Clark, un joven luchador de lucha libre que nació sin piernas y se crió en casas de acogida. Zion empezó a luchar a los 7 años contra niños sin discapacidades. Este reto físico se convirtió en una válvula de escape muy terapéutica y le hizo sentir que pertenecía a una familia.