Panamá 1er país en Latinoamérica en ampliar espectro radioeléctrico móvil

Panamá 1er país en Latinoamérica 🌎 en ampliar espectro radioeléctrico móvil

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá autorizó la ampliación del espectro radioeléctrico a los operadores móviles, para potenciar el tráfico de datos digitales durante la pandemia del coronavirus, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en hacerlo.
Picture of Ulises Medina Lorenzo

Ulises Medina Lorenzo

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá autorizó la ampliación del espectro radioeléctrico a los operadores móviles, para potenciar el tráfico de datos digitales durante la pandemia del coronavirus, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en hacerlo.

Por medio de un comunicado, la ASEP anunció que está iniciativa posiciona a Panamá a la vanguardia en Latinoamérica sobre la asignación, de manera temporal, del espectro radioeléctrico móvil de forma gratuita durante esta pandemia, luego que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) realizara la misma acción.

Esta medida proporcionará de forma gratuita (por 90 días) 120 MHz adicionales de la banda AWS a cada operador de telefonía móvil, para soportar el incremento de tráfico en sus redes, mientras se insta a la población a permanecer en sus hogares a causa de la cuarentena decretada por el Covid-19.

Para el administrador de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, este un logro en el seguimiento de lineamientos trasados por la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que definió una agenda que busca mantener a los países conectados durante crisis del Covid-19.

Esta agenda incluye la conectividad resistente para apoyar a las poblaciones, incluidos los servicios de emergencia; el acceso asequible para garantizar la continuidad de los servicios y el uso seguro de servicios en línea para las sociedades informadas y educadas, especialmente con el objetivo de apoyar especialmente los niños y la población vulnerable.

SHARE IT:

Comparte este artículo en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apúntate a nuestro Boletín de noticias y eventos!