La organización Women’s Aid Inglaterra ha lanzado una campaña llamada ‘El Encierro’ que destaca los mayores peligros del abuso doméstico durante la cuarentena del coronavirus.
La campaña busca destacar que a pesar de la indicación mundial de las autoridades para mantenerse en casa, eso significa también que las víctimas de violencia doméstica están a merced de sus agresores.
En este sentido, mujeres y niños en todo el mundo podrían estar sufriendo como nunca antes. Sin la posibilidad de salir de sus hogares, no les queda más remedio que estar a salvo de la enfermedad, pero vulnerables a múltiples abusos, un retrato que Women’s Aid plasma en su nueva campaña.
Organizaciones benéficas de abuso doméstico en todo el mundo, han reportado un aumento en los incidentes desde que comenzaron los confinamientos, porque los agresores y sus parejas se ven obligados a aislarse juntos en estrecha proximidad.
En Panamá, todos los meses se reportan más de mil denuncias. Entre enero y septiembre de 2019 se registraron 12,926 casos en el Ministerio Público. Las estadísticas marcan un incremento de 1,200 casos más que el 2018 en el mismo periodo de tiempo.
Si eres víctima de violencia doméstica o conoces a alguien que lo esté siendo, entra en contacto o denúncialo ante el Ministerio Público o el Instituto Nacional de la Mujer.
Esta campaña es especial porque permite que la gente se dé cuenta de un factor que frecuentemente ignoran. Y que, con el silencio, se hace más grave. Muchas personas pueden estar actualmente pasando un encierro relativamente tranquilo, pero no para tod@s es así.