La aplicación de mensajería WhatsApp ha introducido un nuevo límite para el reenvío de mensajes, por lo que ahora se podrá compartir una sola vez aquellos mensajes que provengan de un reenvío, con el fin de evitar la difusión de contenido falso o desinformación ante la pandemia de COVID-19.
“Notamos un aumento significativo en la cantidad de reenvíos que, según algunos usuarios, puede resultar apabullante y contribuir a la divulgación de información errónea. Consideramos que es importante ralentizar la divulgación de estos mensajes para que WhatsApp siga siendo un espacio para las conversaciones personales.”, ha informado WhatsApp hoy a través de un comunicado en su sitio web.

La medida aplica a los «mensajes altamente reenviados» detectados por la aplicación y que son identificados con un icono de dos flechitas. Según WhatsApp, en el último año lograron reducir la viralización de los mensajes en un 25% y esto se puede atribuir a las limitaciones que hay para usar la herramienta reenviar, a fin de mantener lo personal en la conversación y en el uso de la app.
«Creemos que ahora más que nunca las personas necesitan poder comunicarse de manera privada. Nuestros equipos están trabajando arduamente para que WhatsApp siga funcionando de manera confiable durante esta crisis mundial sin precedentes».
Así mismo, y a raíz del coronavirus, recientemente WhatsApp puso a disposición un bot para comunicarse con la Organización Mundial de la Salud para corroborar y recibir información verificada sobre la pandemia.
Como sociedad tenemos la responsabilidad de aquello que comunicamos. La información está disponible, es cuestión de buscar y confirmar con fuentes confiables, para así evitar la tentación de reenviar cualquier contenido por WhatApp o redes sociales, sin antes por lo menos dudar y verificar si es cierto o no.