La lucha global contra el COVID-19 ha provocado cambios drásticos dentro del desenvolvimiento actual del mundo. Algunas de las marcas más populares están cambiando sus logotipos y adaptando sus mensajes, para alentar a la comunidad global a continuar practicando el distanciamiento social y demás medidas para detener la propagación del coronavirus.
El término ‘distanciamiento social’ se ha vuelto popular recientemente, debido a la pandemia, refiriéndose a estar, al menos, unos 2 metros distancia de los demás en el esfuerzo por reducir el riesgo de contraer la enfermedad. McDonald’s, Coca-Cola, Audi, Volkswagen y Mercadolibre son algunas de las empresas que están interpretando el «distanciamiento social» con rediseños de logotipos.
Los mensajes y logotipos creados para promover el distanciamiento social tienen pros y contras, según dos expertos en el campo del diseño.
«Nuestra situación global actual no es una broma. Es un asunto serio», dijo Douglas Sellers, director creativo ejecutivo de la firma Siegel + Gale a CNN Business.
«Y las marcas que diseñan logotipos de distanciamiento social tienen el potencial de disminuir la gravedad de lo que estamos pasando. La creatividad, la pasión y el pensamiento que conlleva el deseo de ayudar, educar y ser parte del movimiento de distanciamiento físico es una nota digna, «, Dijo Sellers.
Brian Braiker, editor en jefe de Ad Age, dijo que es hora de que las marcas brinden un «servicio real y significativo», haciendo referencia a acciones como la de Gap (GPS) que hace máscaras para trabajadores de la salud o las compañías automovilísticas, que fabrican equipamiento médico.
«Comprender la situación, callarse y hacer algo realmente útil es la única forma de actuar aquí. Cuando ves marcas como McDonald’s o Coca-Cola espaciando sus logotipos en ‘solidaridad’, da una nota amarga», dijo Braiker a CNN Business.
Un mensaje real y significativo
Otras marcas globales como Nike, Cerveza Guinness y Banco Santander no modificaron su logotipo, pero han lanzado grandes campañas en las redes sociales con el fin de generar conciencia ante la pandemia del COVID-19.
Now more than ever, we are one team. #playinside #playfortheworld pic.twitter.com/LRLhL4FwkG
— Nike (@Nike) March 21, 2020
En Panamá, empresas como Copa Airlines, Canal de Panamá, El Machetazo y Supermercados Rey, también se han sumado a esta práctica y han dejado ver sus mensajes para alentar a la ciudadanía ante la creciente y preocupante propagación del coronavirus.
Aunque la iniciativa de todas estas empresas es enviar un mensaje para generar conciencia, se debe ser muy cuidadoso a la hora de sumarse a tópicos tan sensibles a nivel de comunicaciones y marketing.
Es necesario revisar si eso que se desea comunicar es parte del ADN y filosofía de la organización, pero primordialmente canalizar esas iniciativas a acciones de solución y/o contribución, que generarán mensajes más contundentes y honestos, sin posibilidad de ser considerados como un esfuerzo aprovechado para la presencia de marca y ser parte de la conversación.